Después de las múltiples actualizaciones del motor de búsqueda de Google en este 2024, finalmente se revela uno de los cambios más esperados que podría beneficiar a los expertos en posicionamiento web (SEO) y creadores de contenido que a partir de ahora podrán monitorear el rendimiento de sus sitios casi en tiempo real a través de Search Console.
“Este año, Search Console ha estado trabajando en mejorar la frescura de los datos de rendimiento, y este lanzamiento es una parte importante de ello. En general, hemos reducido el retraso medio de los datos casi a la mitad”, explicó en un comunicado Moshe Samet, jefe de producto de Google.
La vista de 24 horas: Un game-changer para el SEO
Esta nueva funcionalidad, en realidad, es algo tan simple como una vista de 24 horas en los informes de rendimiento de Search Console, tanto para las capas de Resultados de búsqueda, Discover y Google News. Con la activación de una pestaña adicional a los filtros ya existentes (7 días, 28 días y 3 meses), prácticamente se puede observar en tiempo real el impacto de las estrategias de SEO, mediante los datos de clics e impresiones, así como CTR medio, posición media, y cruzarlo con diferentes dimensiones, por ejemplo, por consulta, página, país.
Aunque el anuncio oficial aclaró que “estos cambios se irán introduciendo gradualmente en todas las propiedades a lo largo de los próximos meses”, en Digital Room pudimos confirmar que la vista de datos a 24 horas ya está disponible en las cuentas que utilizamos desde los equipos en Argentina, Colombia y México.
Beneficios clave de la nueva opción en Search Console:
- Monitoreo en tiempo real de Google Search, News y Discover
- Reducción significativa en el retraso de datos
- Granularidad horaria para métricas importantes
- Mejor capacidad de respuesta a tendencias emergentes
Esta actualización en la plataforma de Google Search Console es especialmente valiosa para los profesionales del SEO y el marketing digital que necesitan estar al tanto de las últimas tendencias y reaccionar rápidamente a los cambios en el rendimiento del sitio.
Con el refresh de Search Console, aparece una oportunidad para afinar sus estrategias editoriales y de marketing sin tener que utilizar herramientas de pago como Marfeel o Semrush para monitorear y reaccionar en tiempo real a los cambios en el rendimiento del sitio.
Cómo funciona el informe de Google a 24 horas:
- Accede a los informes de rendimiento en Search Console
- Selecciona la nueva vista de 24 horas
- Observa datos actualizados casi en tiempo real
- Toma decisiones informadas basadas en las métricas más recientes
Para generar esta visualización extra, se utilizan datos horarios disponibles en los informes de rendimiento, y aunque algunos puntos de datos podrían aparecer incompletos inicialmente, se diferencian claramente en la interfaz con una línea de puntos.
“Para mostrarte los datos lo antes posible, Search Console mostrará los puntos de datos en cuanto dispongamos de datos sobre ellos, aunque no hayamos terminado de recopilar todos los datos de estos puntos”, explicó Samet. A pesar de estos mejorables, la actualización representa un paso significativo hacia adelante en la alineación de la herramienta con las demandas del SEO moderno, que requiere un monitoreo constante y una capacidad de respuesta rápida ante los constantes cambios en tendencias.
ACTUALIZACIÓN 07-01-2025: Ahora se pueden descargar los informes
A través de una publicación en la cuenta de Google Search Central en LinkedIn, se anunció que tras el entusiasmo que generó el lanzamiento de la función de los informes de 24 horas, los desarrolladores de Google decidieron mejorar esto para poner a disposición una nueva funcionalidad para permitir que los usuarios exporten estos datos en formato Google Sheets, Excel o CSV.
Al hacer uso de esta funcionalidad, los analistas podrán ver la información de clics, impresiones, CTR y posición promedio dividida por cada una de las horas en el periodo comprendido de las últimas 24 horas y en un formato que les permite combinar con sus propias variables, así como ordenarla para identificar los cambios más relevantes para su estrategia digital.