Google SGE está cambiando el SEO: ¿cómo prepararte desde ahora?

El Search Generative Experience utiliza modelos de lenguaje avanzados (como los de Gemini) para ofrecer respuestas generadas por IA directamente en la parte superior de

Desde finales de 2023, Google comenzó a desplegar una transformación histórica en su motor de búsqueda: el Search Generative Experience (SGE). Si no lo has escuchado, prepárate. Esta nueva interfaz de búsqueda impulsada por inteligencia artificial está redefiniendo la forma en que las personas encuentran, consumen y confían en la información online. Y si no adaptas tu estrategia digital desde ahora, podrías quedar fuera del juego.

¿Qué es Google SGE y por qué importa?

El Search Generative Experience utiliza modelos de lenguaje avanzados (como los de Gemini) para ofrecer respuestas generadas por IA directamente en la parte superior de los resultados de búsqueda. Es decir:

  • Resúmenes inteligentes y contextuales.

  • Respuestas conversacionales.

  • Recomendaciones generadas al instante.

  • Resultados sin necesidad de entrar a un sitio web.

Y lo más importante: todo esto aparece antes de los resultados orgánicos tradicionales.

Esto cambia las reglas del SEO tal como lo conocíamos. Ahora, no basta con estar en la primera página: tienes que estar dentro de los contenidos que Google considera relevantes para ser citados por su IA.

Datos clave que no puedes ignorar

  • Según Google, SGE mejora la velocidad con la que los usuarios encuentran lo que necesitan en un 45%.

  • Un estudio de Gartner predice que el 25% de las búsquedas no generarán clics a sitios web gracias a la generación de respuestas por IA.

  • En pruebas realizadas en EE. UU., India y Japón, los usuarios afirman que SGE les permite “explorar temas más a fondo” sin abandonar Google.

  • Empresas que dependen únicamente de tráfico orgánico han visto caídas de hasta un 30% en clics en pruebas tempranas de SGE.

¿Cómo prepararte para el SEO en la era SGE?

  1. Publica contenido experto y confiable

    Google prioriza fuentes confiables y bien citadas para alimentar su IA. Necesitas generar contenido que demuestre autoridad (E-E-A-T): experiencia, expertise, autoridad y confiabilidad.

  2. Enfócate en contenido conversacional y útil

    SGE favorece los contenidos que responden directamente a preguntas frecuentes, guías prácticas, tutoriales y artículos bien estructurados.

  3. Optimiza tus snippets y FAQs

    Las respuestas breves, claras y bien formateadas son más susceptibles de ser tomadas por la IA de Google.

  4. Utiliza datos estructurados (Schema)

    Marcar correctamente tu contenido ayuda a que Google lo interprete con mayor precisión y lo incluya en sus resúmenes generativos.

  5. Monitorea constantemente

    Herramientas como Google Search Console, Semrush y Ahrefs te ayudarán a seguir el impacto de SGE en tu tráfico y palabras clave.

¿Qué tipo de negocios se ven más afectados?

Todos, pero especialmente:

  • Medios digitales que viven del tráfico por clic.

  • Blogs que dependen de afiliación o publicidad.

  • Tiendas en línea que reciben visitas desde búsquedas de producto.

  • Servicios profesionales que captan leads desde Google.

En Digital Room, ya estamos ayudando a nuestros clientes a adaptar su presencia digital al nuevo entorno que impone Google. Desde contenido optimizado para IA hasta estructuración web técnica y SEO avanzado, te acompañamos para que tu sitio siga siendo visible, relevante y rentable. ¿Tu sitio está preparado para competir en esta nueva era? Agenda una sesión gratuita de diagnóstico y démosle un boost a tu estrategia digital.

Picture of Carolina Quintanilla

Carolina Quintanilla

Comparte este artículo:

También te puede interesar

Hoy, aproximadamente el 65% de las búsquedas en Google terminan sin clic (datos de SparkToro, 2024). Esto significa que el…
En Digital Room te compartimos una checklist esencial para mantener tu sitio web protegido ante hackeos, malware, filtraciones de datos…