¿Murió el SEO (otra vez)? Lo que debes saber sobre el nuevo AI Mode de Google

Al activar AI Mode, ya no recibes solo enlaces, sino respuestas que incluyen explicaciones, comparaciones, enlaces a fuentes relevantes y la posibilidad de profundizar en
Google presenta una actualización revolucionaria para su buscador llamada AI Mode

Hasta el día de hoy se decía que ChatGPT no es Google, pero después de ver la conferencia anual de desarrolladores Google I/O de 2025, bien podríamos decir que Google sí se convirtió en ChatGPT; o para ser más precisos: el buscador de Google entró por completo a la era de la Inteligencia Artificial con el lanzamiento de AI Mode, con el que los usuarios pasamos de buscar y dar clic en enlaces a interactuar con una inteligencia artificial capaz de comprender, razonar y personalizar respuestas como nunca antes.

¿Qué significa el AI Mode de Google para las estrategias de SEO?

Aunque puede parecer una frase hecha y que se recicla cada cierto tiempo, no miento si digo que hoy, 20 de mayo de 2025, fuimos testigos del mayor cambio en la historia del buscador durante el keynote encabezado por Sundar Pichai, CEO de Alphabet, desde el Shoreline Amphitheatre en Mountain View, California,

El AI Mode fue uno de los temas más relevantes del día y en términos simples se trata de una experiencia de búsqueda completamente renovada, cuyo motor es el modelo de Gemini 2.5, el más avanzado de Google hasta la fecha.

A partir de hoy, los usuarios del buscador (por ahora solo en Estados Unidos, pero pronto para todo el mundo) podrán:

  • Realizar preguntas mucho más largas y complejas, incluso multimodales (texto, imágenes y próximamente video)

  • Recibir respuestas generadas por IA que no solo resuelven la consulta, sino que también citan fuentes y sugieren acciones o preguntas de seguimiento

  • Acceder a funciones avanzadas como Deep Search, que descompone la consulta en subtemas y realiza cientos de búsquedas en paralelo para ofrecer respuestas profundas y citadas en minutos

  • Personalizar los resultados según su contexto, historial y hasta información de otras apps de Google, siempre bajo su control

“AI Mode utiliza nuestra técnica de ‘query fan-out’, desglosando tu pregunta en subtemas y lanzando múltiples consultas simultáneamente. Así, Search puede profundizar más en la web que una búsqueda tradicional, ayudándote a descubrir contenido increíblemente relevante”
Blog oficial de Google.

¿Por qué es un cambio tan relevante para el SEO?

El impacto es profundo y plantea nuevos retos y oportunidades para todos los involucrados en la creación de contenido para medios digitales.

  1. La IA responde primero: Las respuestas generativas ocupan el espacio más deseado en la parte superior de la pantalla, desplazando todavía más abajo los clásicos “10 enlaces azules”. El tráfico orgánico dependerá cada vez más de que nuestro contenido sea citado o referenciado por la Inteligencia Artificial

  2. Consultas más largas y naturales: Los usuarios ya no buscan solo con palabras clave, sino con preguntas completas y situaciones detalladas. Por lo tanto, el contenido debe anticipar y resolver estas nuevas formas de consulta

  3. Más formatos, más profundidad: Algo de lo que no cambia con el lanzamiento de AI Mode, es que Google debe seguir premiando el contenido que ofrece valor real, que está bien estructurado y utiliza recursos visuales como imágenes, tablas y gráficos

  4. Personalización y contexto: La IA puede adaptar las respuestas según el usuario, por lo que la relevancia local, la autoridad y la actualización constante del contenido son más importantes que nunca

¿Cómo deben adaptarse las estrategias de contenido?

Según un documento técnico de Google, titulado “Las mejores formas de garantizar que su contenido funcione bien en las experiencias de búsqueda con Inteligencia Artificial“, actualizado el 21 de mayo de 2025, con los IA Overviews (resúmenes lanzados en 2024) y el AI Mode, “los usuarios utilizan la búsqueda más a menudo, hacen preguntas nuevas y más complejas y están más satisfechos con los resultados“.

De tal manera, el contenido original, útil y satisfactorio para los usuarios debe continuar como la prioridad de todos los creadores. El contenido debe responder a necesidades reales de las audiencias y ser diferente al de la competencia, no solo para “lo que Google quiere”.

Aquí algunas ideas para considerar que para los expertos en SEO no deben sonar como una novedad porque son líneas de acción que ya vienen aplicándose para los resultados clásicos (enlaces azules) como para las nuevas experiencias de búsqueda con IA.

Profundidad y especialización

  • Crea contenidos exhaustivos que respondan a preguntas complejas y anticipen dudas relacionadas

  • Demuestra experiencia, autoridad y confianza (EEAT) en cada pieza

Estructura para Inteligencia Artificial

  • Usa encabezados claros, listas, resúmenes y FAQs

  • Implementa datos estructurados (schema markup) para facilitar la extracción de información relevante por parte de la IA

Diversifica formatos y enriquece el texto

  • Incorpora imágenes, videos, tablas y comparativas

  • Piensa en cómo tu contenido puede ser útil en respuestas multimodales y visuales

Refuerza tu marca

  • Trabaja en la reputación digital y busca menciones en medios y sitios relevantes

  • La presencia de marca, tanto offline como online, también se vuelve importante para ser citado por la IA

Optimiza para búsquedas conversacionales

  • Redacta en tono natural, anticipando preguntas y posibles seguimientos

  • Incluye secciones de preguntas frecuentes y respuestas rápidas

Experimenta, mide y ajusta

  • Analiza el rendimiento de tu contenido en los nuevos resultados de búsqueda y ajusta tu estrategia según los datos

“La era tradicional de Google Search ha terminado. Ahora entramos en la era de la búsqueda impulsada por IA”
Mashable, sobre el lanzamiento de AI Mode3.


Entonces… ¿Murió el SEO?

Con el anuncio de Google surgen algunas voces que decretan la muerte de las estrategias de posicionamiento SEO
Con el anuncio de Google surgen algunas voces que decretan la muerte de las estrategias de posicionamiento SEO

Aunque el lanzamiento de Google AI Mode y las nuevas experiencias generativas en la búsqueda alientan las incógnitas sobre el futuro del SEO que se remonta por lo menos a la conferencia I/O del año pasado cuando se anunciaron las AI Overviews, la respuesta clara es: no; el SEO no ha muerto, pero es un hecho que estamos viviendo una transformación profunda y acelerada.

El enfoque cambia. Ahora, el reto de todos los creadores de contenido no es solo aparecer en los primeros lugares de los enlaces azules, sino ser la fuente citada y referenciada por la inteligencia artificial de Google -y los otros jugadores del mercado- en sus respuestas.

¡Es momento de evolucionar junto a Google y aprovechar todo el potencial de la IA para conectar mejor con nuestros usuarios!

Si necesitas ayuda con tu estrategia de contenidos, auditorias de SEO editorial y técnicos, planes de monetización de sitios web o soporte de infraestructura para hacer frente a estos cambios, los expertos de medios y tecnología de Digital Room están a un clic de distancia para poder transformar tu visión en mayor audiencia y más ingresos.

Picture of Sergio Rodríguez

Sergio Rodríguez

Desde que pude leer, hojeaba el periódico en casa de mi abuela; en mi adolescencia “jugaba” a ser reportero para conseguir entradas gratis a algunos eventos. Cuando recién cumplí 18 años decidí estudiar la Licenciatura en Periodismo en la Universidad de Guadalajara. Desde el año 2008 trabajo con medios de comunicación digitales: Diario El Informador, Players of Life y ahora Digital Room. Soy responsable de acompañar a los líderes de editorial, marketing, publicidad y tecnología en la misión de fidelizar a nuestros clientes con productos y servicios de excelencia.

Comparte este artículo:

También te puede interesar

El mundo digital vivió un efecto dominó con la caída de Google Cloud que desconectó a millones de usuarios de…
Al activar AI Mode, ya no recibes solo enlaces, sino respuestas que incluyen explicaciones, comparaciones, enlaces a fuentes relevantes y…